Un hombre sospecha que su hermano, cuyo deceso fue atribuido a “causa indeterminada”, podría haber sido víctima de homicidio. Asegura también que el tratamiento del caso no arrojó resultados suficientes para esclarecerlo, y pide una nueva autopsia.
Según informara la emisora puntaesteña FM Gente, el enfermero trabajaba en un centro de salud fernandino, y su ausencia llamó la atención su supervisora. Preocupada, la mujer pidió a otra enfermera que fuera a la casa del trabajador. Allí fue recibido por una familiar que vivía con él, quien le dijo que el hombre hacia dos días que no salía de su habitación. La enfermera abrió la puerta y encontró a su colega ya exánime.
Emilio, hermano del difunto, asegura que el deceso no fue investigado a cabalidad, y recopiló por su cuenta datos con los que pretende abrir una nueva pesquisa.
De acuerdo con el citado medio, una de las cosas que no está clara es la fecha de la muerte del enfermero: pudo haber sido dos o tres días antes del hallazgo. En ese sentido, la carencia de recursos también pudo jugar su papel a la hora de actuar con celeridad. Por ejemplo, Emilio recuerda que en Maldonado no había en ese momento medios para llevar a cabo la autopsia, por lo que el cuerpo fue trasladado a la ciudad de Minas.
“La Policía no preservó la escena del hecho ni recabó lo necesario para avanzar con la investigación”, dijo Emilio a la emisora, y añadió que “surgen elementos suficientes para poder sostener en primera instancia que se trata de un homicidio”.
Por otra parte, entiende que hay contradicciones y puntos oscuros en las declaraciones de las últimas personas que vieron a su hermano con vida.
El material entregado por Emilio a la Fiscalía Departamental de 4° Turno de Maldonado es diverso, e incluye desde chats de WhatsApp hasta la pericia del Instituto Técnico Forense (ITF) de Lavalleja.
“No queda claro cuándo fue visto por última vez” explicó el hermano del difunto, quien refirió que “en el registro de la novedad policial surge que el relato que aportó el familiar fue martes 10 y miércoles 11 de diciembre”.
La pericia indica que se realizó un examen exhaustivo externo del cuerpo y que no se constataron lesiones. Sin embargo, respecto al examen toxicológico, el informe forense se lee que “no se tomaron muestras de sangre ni orina” y que se “intentó tomar muestra de humor vítreo”, pero esta resultó “contaminada por líquido de putrefacción, por lo cual no fue viable enviarla a ITF de Montevideo”.
“El avanzado estado de putrefacción, y ante la imposibilidad de la toma de muestra, la causa de muerte y la etiología médico-legal es indeterminada”, concluye el informe de la autopsia.
Por todo ello, Emilio quiere que se lleve a cabo una nueva pericia sobre los restos de su hermano y que se examine la casa donde residía. También entiende que se debe revisar los celulares de las últimas personas que lo vieron vivo, quienes además deberían ser interrogadas nuevamente.
2025-02-16T14:44:37Z