El excustodio presidencial Alejandro Astesiano ha entregado a la Justicia un pedido de libertad anticipada tras cumplir más de la mitad de su condena. Además, Astesiano ha lanzado acusaciones graves que involucran al presidente Lacalle Pou en un supuesto intercambio de favores con un empresario.
Alejandro Astesiano, quien fuera el jefe de custodia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, está cumpliendo una condena de cuatro años y medio en la cárcel de Florida. Fue condenado en febrero de 2023 por delitos de asociación para delinquir, conjunción del interés público-privado, revelación de secretos y tráfico de influencias. Recientemente, su abogado defensor, Ignacio Durán, presentó un pedido de libertad anticipada, argumentando que Astesiano ha cumplido más de la mitad de su pena, considerando los años descontados por estudio y trabajo en prisión.
Astesiano, quien ha estado en el centro de varios escándalos, ha sugerido a través de un posteo en la cuenta de Instagram de su hermano Fabrizio, que el presidente Lacalle Pou podría haber recibido una moto de agua como regalo de un empresario a cambio de la adjudicación de una obra importante. Según sus palabras, esta información formaría parte de los "secretos" que él ha amenazado con revelar desde hace tiempo. Astesiano ha insinuado que estas revelaciones podrían causar un impacto significativo en la percepción pública del gobierno.
A principios de julio, durante una salida transitoria, Astesiano anunció que habría un cambio en sus declaraciones, anticipando que "todo va a ser diferente". Esta declaración ha generado expectación y especulaciones sobre qué nuevas informaciones podrían salir a la luz y cómo afectarán al gobierno actual.
Astesiano ha criticado abiertamente al gobierno y a algunos de sus integrantes, afirmando que "los mismos del Partido Nacional" lo han atacado mientras estaba en el piso. En sus propias palabras, "duro con las ideas, suaves con las personas" es una frase que no se aplicó en su caso, una referencia directa a una cita popular de Lacalle Pou.
En sus recientes declaraciones, Astesiano también se ha dirigido a Valeria Ripoll, candidata a vicepresidenta del Partido Nacional. Ripoll había minimizado la importancia de Astesiano en el gobierno, lo que provocó una fuerte respuesta del excustodio. Astesiano expresó su molestia por los comentarios de Ripoll, sugiriendo que la campaña política debería centrarse en otros temas más relevantes para los votantes.
El pedido de libertad anticipada de Astesiano se basa en el cumplimiento de más de la mitad de su condena, junto con el descuento por actividades de estudio y trabajo en la prisión. La decisión de la Justicia sobre este pedido será un punto crucial en la evolución de su caso y podría influir en el desarrollo de nuevas revelaciones y acusaciones.
Las acusaciones de Astesiano y su postura crítica hacia el gobierno han generado un ambiente de incertidumbre y tensión política. Las revelaciones futuras y la respuesta de la Justicia a su pedido de libertad anticipada serán determinantes para el curso de los acontecimientos. La situación también ha atraído la atención de figuras políticas importantes, como el expresidente José Mujica, quien ha comentado sobre el impacto potencial de estos escándalos en el panorama político uruguayo.
¿Por qué Alejandro Astesiano está pidiendo libertad anticipada?
Astesiano ha cumplido más de la mitad de su condena y su abogado argumenta que se le deben descontar años por actividades de estudio y trabajo en prisión.
¿Qué acusaciones ha hecho Astesiano contra el presidente Lacalle Pou
Astesiano ha sugerido que Lacalle Pou recibió una moto de agua de un empresario a cambio de la adjudicación de una obra importante. En la cuenta de Instagram de Fabrizio Astesiano, hermano de Alejandro, se puede ver una historia que sugiere que un empresario de la construcción, que en 2022 firmó acuerdo con CND por una licitación para la Ruta 7, le habría regalado al presidente una moto de agua.
¿Qué dijo Astesiano sobre Valeria Ripoll?
Astesiano criticó los comentarios de Ripoll sobre él, expresando su molestia porque ella hablara de su persona y sugiriendo que la campaña debería enfocarse en otros temas más importantes.
El caso de Alejandro Astesiano sigue evolucionando con nuevas acusaciones y un pedido de libertad anticipada que podría cambiar el rumbo de los acontecimientos. Las declaraciones de Astesiano y su postura crítica hacia el gobierno han añadido un nivel de incertidumbre al panorama político uruguayo, y las futuras revelaciones podrían tener un impacto significativo en la percepción pública y en la dinámica política del país.
2024-08-01T13:07:15Z