El escenario electoral se presenta complicado para el Partido Nacional de Uruguay a pocos meses de las elecciones generales de octubre. Álvaro Delgado, candidato presidencial, señala que la reciente baja en las encuestas se debe a los escándalos dentro del partido y no a la elección de su compañera de fórmula, Valeria Ripoll.
El Partido Nacional ha enfrentado varios escándalos en los últimos tiempos, pero hasta ahora, estos no habían afectado significativamente la intención de voto. Las encuestas recientes de Opción Consultores y Cifra han mostrado una caída notable en la preferencia de los votantes, pasando del 28% al 20% y del 33% al 27%, respectivamente.
Álvaro Delgado ha descartado que la elección de Valeria Ripoll como candidata a vicepresidenta sea la causa de la caída en las encuestas. Según Delgado, las repercusiones de los escándalos, como el caso de las horas extras en Artigas, han tenido un mayor impacto en la percepción pública.
El caso de Artigas, que involucra al exintendente Pablo Caram, ha generado controversia y es señalado como uno de los principales factores que han influido en la disminución del apoyo al Partido Nacional. Delgado sostiene que estos "ruidos" han llevado a muchos votantes a la indecisión.
Delgado afirma que la campaña electoral recién comienza y que esta etapa será crucial para definir el rumbo del país. Subraya que los votantes evaluarán la preparación y el equipo de los candidatos antes de tomar una decisión.
Para Delgado, los resultados actuales de las encuestas son solo una "foto" del momento y no reflejan el desenlace final de las elecciones. Confía en que, a medida que avance la campaña, la percepción pública se irá ajustando y el apoyo al Partido Nacional podría recuperarse.
A pesar de los desafíos, Delgado mantiene una visión optimista sobre el futuro de su campaña. Considera que, una vez superada la etapa de indecisión, los votantes reconocerán las propuestas y la preparación del Partido Nacional para liderar el país.
¿A qué se debe la caída en las encuestas del Partido Nacional?
Álvaro Delgado atribuye la caída en las encuestas a los escándalos internos del partido, especialmente el caso de las horas extras en Artigas.
¿Influyó la elección de Valeria Ripoll como compañera de fórmula en las encuestas?
Delgado descarta que la elección de Ripoll haya influido significativamente en los resultados de las encuestas.
¿Qué opina Delgado sobre el futuro de la campaña electoral?
Delgado es optimista y considera que los resultados actuales son temporales. Confía en que la campaña permitirá recuperar el apoyo de los votantes.
¿Cuál fue el impacto del escándalo en Artigas en la intención de voto?
El escándalo en Artigas ha sido señalado como uno de los principales factores que han llevado a la caída en la intención de voto del Partido Nacional.
¿Cómo planea Delgado recuperar el apoyo de los votantes?
Delgado planea enfocarse en mostrar la preparación y el equipo del Partido Nacional, así como en presentar sus propuestas para el futuro del país.
¿Qué propone Delgado para el futuro del Uruguay?
Delgado propone un rumbo de desarrollo y certezas, contrastando con la incertidumbre que, según él, representaría un gobierno del Frente Amplio.
El panorama electoral para el Partido Nacional es desafiante, pero Álvaro Delgado se muestra confiado en que la campaña permitirá superar los escándalos y recuperar el apoyo de los votantes. A medida que se acercan las elecciones, la estrategia será crucial para definir el rumbo del país.
2024-08-01T12:22:05Z